top of page

MARY SHELLEY

Mary Wollstonecraft Shelley (de soltera Godwin; Londres30 de agosto de 1797-ibíd1 de febrero de 1851) fue una narradora, dramaturga, ensayista, filósofa y biógrafa británica, reconocida sobre todo por ser la autora de la novela gótica Frankenstein o el moderno Prometeo (1818).​ También editó y promocionó las obras de su esposo, el poeta romántico y filósofo Percy Bysshe Shelley

Los eruditos han mostrado un interés creciente en su producción literaria, particularmente en sus novelas, como las novelas históricas Valperga (1823) y Perkin Warbeck (1830), la novela apocalíptica El último hombre (1826) y sus dos últimas novelas, Lodore (1835) y Falkner (1837).16​ Los estudios de sus trabajos menos conocidos, como el libro de viajes Caminatas en Alemania e Italia (1844) y sus artículos biográficos incluido en la obra de Dionysius Lardner Cabinet Cyclopaedia (1829-46) apoyan el punto de vista de que Mary Shelley continuó siendo una política radical a lo largo de su vida. Las obras de Mary Shelley a menudo argumentan que la cooperación y la compasión, particularmente las practicadas por las mujeres en sus familias, son las formas de reformar a la sociedad civil. Esta visión constituyó un desafío directo al romanticismo individual promovido por Percy Shelley y a las teorías políticas educativas articuladas por su padre, William Godwin.

EVA GARCÍA

Eva García residente en Madrid, empezó haciendo el meritoriaje en el Teatro María Guerrero de Madrid. 

Desde entonces ha trabajado con diferentes directores de renombre en el panorama teatral, entre los que destacan, Carmen Portacelli, Jaroslaw Bielski, Joaquín Vida, Ángel García Moreno, etc. 

En terreno audiovisual destaca su trabajo en la serie Inquilinos. Y sus diferentes apariciones en, La que se avecina, Cuéntame cómo pasó, Periodistas...

© 2018 por ADAYA SALVÁ 

bottom of page