top of page

JUANA DE ARCO

Juana de Arco (en francés: Jeanne d'Arc), también conocida como la Doncella de Orleans (en francés: la Pucelle; Domrémy6 de enero de 1412-Ruan30 de mayo de 1431),3​ fue una heroína, militar y santafrancesa. Su festividad se conmemora el día del aniversario de su muerte, el 30 de mayo, como es tradición en la Iglesia católica.

Nacida en Domrémy, un pequeño poblado situado en el departamento de los Vosgos en la región de la LorenaFrancia, ya con 17 años encabezó el ejército real francés. Convenció al rey Carlos VII de que expulsara a los ingleses de Francia, y éste le dio autoridad sobre su ejército en el sitio de Orleans, la batalla de Patay y otros enfrentamientos en 1429 y 1430. Estas campañas revitalizaron la facción de Carlos VII durante la guerra de los Cien Años y permitieron la coronación del monarca.

Como recompensa, el rey eximió a Domrémy del impuesto anual a la corona. Esta ley se mantuvo en vigor durante aproximadamente cien años. Posteriormente, Juana fue capturada por los borgoñones y entregada a los ingleses. Los clérigos la condenaron por herejía y el duque Juan de Bedford la quemó viva en Ruan, el 30 de mayo de 1431.

ADAYA SALVÁ

_MG_6725 copia.jpg

Adaya Salvá empieza su formación artística en Tudela (Navarra), donde estudió danza contemporánea, funky, jazz y arte dramático.

 

En Madrid se diploma en arte dramático en la escuela ‘Réplika Teatro  

Academia del actor’.

 

Después cursa danza y cabaret con Eduardo Solís, voz y canto con Olga Manzano y Miguel Tubía, interpretación ante la cámara con Carla Calparsoro y entrenamiento para actores profesionales en Arte4.

 

Realiza varios cursos intensivos, entre ellos de improvisación teatral (Fernando Villa).

 

Actúa en ‘Nuestra cocina’ de José Luis Alonso de Santos dirigida por Jaroslaw Bielski.

Interpreta el papel de ‘Finea’ en ‘Las bizarrías de Belisa’ de Lope de vega dirigida por Gabriel Garbisu.

 

Protagoniza ‘El caso de las petunias pisoteadas’ dirigida por José M. Taracido y el musical ‘Rehab Cabaret Rock Show’.

 

Trabaja en varias obras de microteatro entre ellas, “Destruir el mundo en 3,2…” con la que estuvo algunos meses de gira.

 

En el terreno audiovisual, aparece en 'Cuéntame cómo pasó' y 'Centro Médico' de forma episódica, además de protagonizar varios cortometrajes, entre ellos ´Una herencia y nos vamos´.

 

Entre sus últimos proyectos se encuentra el que crea y protagoniza, ‘Life On Live’, una web serie que retransmite en directo a través de Facebook, con más de 132.000 reproducciones.

 

Trabaja en diferentes espectáculos infantiles, entre ellos destaca “El bebé extraterrestre”, con tres temporadas en cartel en Plot point artespacio. En 2014 junto a Daniel Ghersi crea Dmonos Producciones.

 

Proyecto LA: Crea un proyecto de fotografía sobre mujeres hecho al 100% por mujeres, consiguiendo becas para poder exponer en diferentes centros.

 

A día de hoy está inmersa en Tras las trágicas como productora y actriz, un proyecto creado por mujeres, ganadoras de la convocatoria teatral “Shakespeare to women”.

© 2018 por ADAYA SALVÁ 

bottom of page