
ALICE GUY

Alice Guy (Saint-Mandé, 1 de julio de 1873 – Mahwah, de Nueva Jersey, 24 de marzo de 1968) fue la primera persona en ser realizadora de una película y de un metraje en general, sentando las bases de lo que en el futuro se ha considerado ficción.
Fue la primera persona en dirigir una película de ficción.2 Fue pionera en los efectos especiales, la ciencia ficción fílmica, el lenguaje cinematográfico (planos, iluminación, attrezzo, montaje, caracterización...) y fundadora de lo que más tarde se ha considerado la profesión de productor o productor ejecutivo. Asimismo, fue la primera persona que logró mantenerse económicamente a través de dicha profesión. Rodó más de 1000 películas a lo largo de su vida, fundó varias productoras en Francia y en Estados Unidos y luchó por ser reconocida internacionalmente como directora, actriz y productora. La historia del cine borró su paso por la historia y atribuyó sus películas bien a su marido, bien a anónimos, o bien nunca fueron mencionadas, lo cual no deja de ser un grave error histórico y artístico porque es imposible entender la obra de Méliès y demás directores del cine primitivo sin su influencia. A pesar de la marginación que ha sufrido por parte de los historiadores por el hecho de ser mujer, en el contexto de la época fue muy apreciada y admirada por los demás profesionales del sector. Su primera película -y por tanto, la primera película de la historia del cine- fue El hada de los repollos (La Fée aux Choux, 1896). El rescate de su figura histórica comenzó apenas hace quince años, por tanto no es difícil encontrarla apartada en los libros más antiguos del cine, sin embargo cada vez está siendo más normalizada como fundadora del cine en los conocimientos históricos producidos, sobre todo, a partir de 1995-98.
RAQUEL RUANO

Raquel Ruano (1996) es natural de Torrelodones (Madrid). Durante los últimos años ha dedicado su vida a la interpretación, tanto teatral como audiovisual, destacando obras como 'Una corbata para Monroe' de la Cia. Con faldas y a la escena o el cortometraje 'Políticamente incorrecto' de Sergio Gallego. Además, cuenta con varios premios como el Premio especial Nacional a interpretaciones femeninas destacadas por 'De fábula: lo que no cabe en las moralejas' de Juan Pablo Heras. En su formación como actriz destacan varios talleres realizados con La Joven Compañía. Actualmente termina su formación en la escuela Réplika Teatro, dirigida por Socorro Anadón u Jaroslaw Bielski.